educación superior técnica y tecnológica

educación superior técnica

educación superior tecnológica

técnicas laborales

cursos y seminarios

talleres y diplomados

El sello del Diseñador Gráfico Publicitario de la Academia Superior de Artes
Tecnología en Gestión en Diseño de Moda

Tecnología en Gestión en Diseño de Moda

El Gestor en diseño de Moda, identifica, evalúa y selecciona oportunidades del mercado, para la ...
Tecnología en Producción de contenidos Gráficos Digitales

Tecnología en Producción de contenidos Gráficos Digitales

El Tecnólogo en Producción de Contenido Gráfico Digital de la Academia Superior de Artes, puede ...
Tecnología en Animación para Medios Digitales

Tecnología en Animación para Medios Digitales

Formamos un tecnólogo en animación para medios digitales capacitado para la creación de los ...
Tecnología en Intervención de Espacios y Ambientes

Tecnología en Intervención de Espacios y Ambientes

Desarrollar proyectos de espacios residencial, comercial, corporativo, cultural y micropaisajistico; ...
Tecnología en Realización Audiovisual

Tecnología en Realización Audiovisual

Un joven que se hace preguntas y busca respuestas, con deseos de aprender y vivenciar el conocimiento, ...
Técnica Laboral Auxiliar Contable Tributario

Técnica Laboral Auxiliar Contable Tributario

Presentar la información contable y financiera de acuerdo con normas legales y procedimientos ...
  • Tecnología en Gestión en Diseño de Moda
  • Tecnología en Producción de contenidos Gráficos Digitales
  • Tecnología en Animación para Medios Digitales
  • Tecnología en Intervención de Espacios y Ambientes
  • Tecnología en Realización Audiovisual
  • Técnica Laboral Auxiliar Contable Tributario
  • Tecnología en Gestión en Diseño de Moda

    El Gestor en diseño de Moda, identifica, evalúa y selecciona oportunidades del mercado, para la gestión de productos de moda y establece estrategias óptimas en el ámbito de la comunicación. Es un protagonista del proceso de gestión de una marca o empresa del sistema moda.
    Ver Más
  • Tecnología en Producción de contenidos Gráficos Digitales

    El Tecnólogo en Producción de Contenido Gráfico Digital de la Academia Superior de Artes, puede desempeñarse en el sector público y privado. En empresas editoriales e imprentas, agencias de publicidad y marketing, medios de comunicación, estudios de producción y animación audiovisuales.
    Ver Más
  • Tecnología en Animación para Medios Digitales

    Formamos un tecnólogo en animación para medios digitales capacitado para la creación de los elementos vitales en una línea de producción de gráficos por computador para todo tipo de medios digitales de reproducción, con capacidad crítica y analítica que le permita mantenerse vigente en el siempre cambiante mercado de la industria digital.
    Ver Más
  • Tecnología en Intervención de Espacios y Ambientes

    Desarrollar proyectos de espacios residencial, comercial, corporativo, cultural y micropaisajistico; enmarcados en un ámbito de interrelación con el medio ambiente, utilizando el color, la forma, las texturas, aplicando diversidad de estilos de acuerdo a las necesidades del cliente.
    Ver Más
  • Tecnología en Realización Audiovisual

    Un joven que se hace preguntas y busca respuestas, con deseos de aprender y vivenciar el conocimiento, que asume los retos que impone el medio, que es inquieto por conocer más sobre los temas que le apasionan, es sensible
    Ver Más
  • Técnica Laboral Auxiliar Contable Tributario

    Presentar la información contable y financiera de acuerdo con normas legales y procedimientos organizacionales. Preparar los estados contables y financieros de la organización de acuerdo con la normatividad vigente y los procedimientos organizacionales.
    Ver Más
  • Tecnología en Gestión en Diseño de Moda
  • Tecnología en Producción de contenidos Gráficos Digitales
  • Tecnología en Animación para Medios Digitales
  • Tecnología en Intervención de Espacios y Ambientes
  • Tecnología en Realización Audiovisual
  • Técnica Laboral Auxiliar Contable Tributario

 

Institución de Educación Superior de carácter tecnológico, aprobada por el Ministerio de Educación Nacional, según resolución 11105 de julio 13 de 1983, sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

El sello del Diseñador Gráfico Publicitario de la Academia Superior de Artes

 

¿Qué tipo de sello tenemos los Diseñadores Gráficos Publicitarios de la Academia Superior de Artes? Un sello de caucho, de madera… No importa el material, lo importante es que le ponemos una firma Superior a cada proyecto que realizamos, nuestro sello es ofrecer algo diferente, somos innovadores; nuestro sello está pensado desde la filosofía de la institución. Nuestro principal objetivo es realizar piezas de comunicación visual con responsabilidad social. Nos especializamos en una gráfica que responda a las tendencias, nos encanta la tipografía menos la Comic Sans, amamos el uso del color o la ausencia de este, todo lo conceptualizamos, nos apasiona la publicidad, no creemos que un software especializado en diseño sea la solución de un problema de comunicación visual, solo una herramienta. Entendemos el poder de una imagen pero lo más importante el proceso de investigación que se realiza para llegar a esa imagen, que logra captar a un público objetivo.  Más allá de lograr una gráfica estética, buscábamos un diseño gráfico social y sostenible para crear conciencia acerca de las diferentes situaciones actuales que pueden afectar nuestro entorno.

Nos divertimos con las formas, jugamos con los textos, inventamos frases sonoras y pegajosas pero también nos estresamos si no logramos plasmar lo que está en nuestra mente. Tenemos nuestro propio vocabulario como: lluvia de ideas, insight, boceto, grilla (pero no a la que algunos se refieren), sino a la grilla para diagramar, jerarquía, impacto visual, etc.

No somos ingenieros de sistemas como algunos piensan, no nos gusta la programación (solo a algunos), este no es nuestro sello, pero si podemos dominar un software de diseño para mejorar la idea inicial o quitarle las arrugas a un rostro, crear efectos, etc. Pero nuestro objetivo es el de generar procesos de conocimiento más estructurados.

Proyecto Comunidades con Sentido segundo nivel, investigando desde la lúdica, 2011

Es Superior en el manejo de sus ideas, en la habilidad de trabajar a nivel interdisciplinar y multidisciplinar donde se enriquece de las otras disciplinas que se ofrecen en la institución, como Diseño de Moda, Diseño de Espacios y Fotografía. El estudiante tiene la posibilidad de hacer un trabajo multidisciplinario incorporando conceptos de otros campos. Cada una de estas disciplinas se convierte en un territorio común para el estudiante de Diseño Gráfico Publicitario de la Academia Superior de Artes. Se aprende sobre tendencias de moda, estilos arquitectónicos, imagen fija o en movimiento. El conocimiento se integra en pro de resolver una necesidad de comunicación,  de encontrar maneras para articular inteligentemente el mensaje de alguien más. Esto ayuda a que el desarrollo proyectual sea similar a la experiencia laboral donde el diseñador no puede plantearse como un ser aislado sino que debe interactuar con otras profesiones.

Proyecto Bosques Urbanos Tercer nivel, observando la ciudad, 2011

En la Academia Superior de Artes, la enseñanza del diseño no se reduce al acto creativo, se convierte en un elemento investigativo, en darse cuenta que la imagen  no solo es la que interviene en el diseño gráfico. Proyectar una investigación obliga al estudiante a salir a conocer su comunidad y propiciar que se involucre en situaciones sociales, brindándole un conocimiento de primera mano que le provee herramientas para poder realizar un producto de diseño, no solo estético sino funcional y que responda a una necesidad humana, de una empresa, de un producto o de un servicio.

Hacemos de la aplicación de métodos de investigación algo lúdico para que cada proyecto adquiera un significado relevante. Abordamos el  problema a partir de distintos conceptos que enriquecen la comprensión del mismo. En este proceso, el estudiante se reencuentra con la lectura y la escritura, ejercicio que fomenta el orden en su pensamiento; el proyecto gráfico es la última fase del proceso de investigación. El diseñador, en esta etapa, tiene un bagaje conceptual suficiente para poder establecer una estrategia gráfica que no dependa solo de la intuición ni del chispazo creativo. Nuestro sello no solo está en lo técnico, está en la investigación, para convertir al estudiante en un ser pensante. Y preguntarse: ¿Cuál es la responsabilidad del Diseñador Gráfico de la Academia Superior de Artes?

Patrimonio arquitectónico, histórico y cultural. Primer nivel Gustavo Londoño


» María Alejandra Rendón Restrepo
Diseñadora Gráfica y de Espacios
Jefe de Escuela de Diseño
Academia Superior de Artes

¿Dónde estudiar Diseño Gráfico en Medellín?

Síguenos

Estamos en las redes sociales:

instagram corpoasa1
BLOG

 

 

 

Teléfono: (574) 411 28 11


Correo: mercadeo@corpoasa.edu.co

Carrera 79 # 43-24, Calle 43 Nº 78 - 40 Medellín - Colombia

whatsapp